PLEASE LOGIN OR REGISTER
In order to register for a webinar you must be a member of our website. If you already have an account, please login.
Register Now Login
In order to register for a webinar you must be a member of our website. If you already have an account, please login.
Register Now Login
La profesión dental actual esta viviendo un cambio de paradigma con la llegada de la odontología digital, la cual esta aquí y ahora, y ha llegado para mejorar nuestra ergonomía de trabajo y simplificar nuestras técnicas profesionales, acortando los tiempos de trabajo y por ende las citas de nuestros pacientes.
Objetivos de Aprendizaje:
El objetivo de este webinar es aprender a reconocer y aplicar las distintas herramientas digitales que existen en la actualidad a nuestra disposición, y como emplearlas para aplicarlas en:
Rehabilitaciones de arcada completas sobre implantes con flujo totalmente digital: planificación, cirugía guiada, carga inmediata y rehabilitación final is co-sponsored by Tribune Group GmbH. Tribune Group GmbH is a recognized ADA CERP and AGD PACE provider.
Tribune Group GmbH is an ADA CERP Recognized Provider.
ADA CERP is a service of the American Dental Association to assist dental professionals in identifying quality providers of continuing dental education. ADA CERP does not approve or endorse individual courses or instructors, nor does it imply acceptance of credit hours by boards of dentistry. This continuing education activity has been planned and implemented in accordance with the standards of the ADA Continuing Education Recognition Program (ADA CERP) through joint efforts between Tribune Group GmbH and 3shape.
6 Comments
(cont parte 3) Gracias. Dr. Marco Martinez RJ / Brasil (instagram: espaco_dentista)
(cont. parte 2) Haría una prueba con una prótesis provisional lista, para cementar al mismo tiempo que la exposición de los implantes (6 implantes en una mandíbula edéntula, por ejemplo). La pregunta es: ¿cómo haría el profesor los provisionales, una vez que ya tenga los 6 implantes instalados?(cont
2) El profesor presenta un caso con encías artificiales. Pero, ¿qué pasa si vamos a realizar un caso sin encías artificiales? Es decir, solo dientes. Y en este caso, ¿cómo trabajar con el perfil de emergencia?(continuación en la otra parte)
por que no toma como referencia el provisorio antes de la prueba del definitivo asi no tiene tantos errores ?
¿Cómo evitar la saliva, el brillo, obtener el perfil de emergencia?
si no hay nonguna pieza dentaria , como planifica la guia?